Las albóndigas provienen históricamente de la gastronomía árabe, la palabra albóndiga viene del término al-búnduqah, que significa literalmente avellana, y se refiere a la forma y tamaño de la bola ...
El caldo de albóndigas es uno de esos platillos caseros que nunca pasan de moda. Ideal para un almuerzo en familia, una comida ligera entre semana o como reconfortante remedio cuando buscamos algo ...
La receta de hoy no es una receta habitual dentro del mundo de las albóndigas, como ya ocurrió con la receta de las albóndigas al horno. Y es que como particularidad que las distingue, las albóndigas ...
Las recetas de las abuelas gallegas son auténticos tesoros culturales y gastronómicos. Su importancia va mucho más allá de lo culinario; representan toda una forma de vida, una transmisión de valores ...
La felicidad, a veces, es redonda. Tan redonda como esas pequeñas bolas llamadas albóndigas que funcionan como una perfecta receta de aprovechamiento. De hecho, el término "albóndiga" procede del ...
De origen árabe, el uso y consumo de las albóndigas se extiende a lo largo y ancho del planeta, aunque en cada país y región se elaboran de forma distinta. Esta forma redonda y su forma de cocinarlas ...
El pollo no solo es un alimento rico en proteínas y cargado de sabor. También es un ingrediente muy versátil para preparar platillos de casi todas las cocinas del mundo y con infinidad de recetas. Por ...
1. Primero de todo, pon a purgar las almejas en agua y sal por 2 horas. Cambia el agua si es necesario. 2. Coge porciones de 25 gr. de las hamburguesas y haz albóndigas (en esta ocasión me decanté por ...