Más de 160 especies de aves conviven en las cerca de 70 hectáreas que componen las marismas Blancas y Negras de El Astillero.
En las marismas se encuentran los hábitats necesarios para completar los ciclos biológicos de numerosas poblaciones faunísticas. Actúan como zonas de cría y guardería de estas especies. Entre ellas, ...
Dicho estudio establece también que en tan solo diez años se pueden regenerar algunos de estos humedales costeros ubicados en el Cantábrico oriental, entre ellas las de Santoña. En un comunicado, la ...
El Paraje Natural y Reserva de la Biosfera de las marismas del Odiel atesora algunas de las marismas mareales más importantes de la península Ibérica, siendo por ello un lugar de enorme importancia ...
Las marismas Negras y Blancas de El Astillero se incorporarán este año a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria con su catalogación como Área Natural de Especial Interés (ANEI), una ...
Al sur de la provincia de Huelva , en un entorno de lagunas, playas, islas y, por supuesto marismas, tienen un auténtico paraiso las aves. Flamencos, garzas, espátulas y hasta 250 especies diferentes ...
Protegiendo la biodiversidad en las marismas del Odiel. Tendrá una duración de tres años y desarrollará actividades de educación ambiental, mejora de los ecosistemas, conservación y seguimiento de ...
La organización ecologista WWF alerta de que el Parque Nacional de Doñana podría acabar sin agua como el de las Tablas de Daimiel, si no se toman las medidas necesarias para impedirlo. La ONG presenta ...
La cooperativa agrícola Las Marismas de Lebrija SCA, referente del sector en Andalucía, ha sido incluida recientemente en el ranking global de entidades procesadoras de tomate concentrado de 2020, ...
Las marismas de Doñana tienen sus días contados si el calentamiento global no se frena. La duda es si se secarán dentro de unos 15.000 días ó 69.000, entre 42 años y 189, en función del escenario ...
El cambio climático y la elevación del nivel del mar permitirán a las marismas, manglares y pantanos capturar y eliminar con más rapidez el dióxido de carbono (CO 2) de la atmósfera en la primera ...
La película "La isla mínima"ha descubierto al público las marismas del Guadalquivir, una de las zonas más inhóspitas de la Península hasta hace apenas medio siglo, pero que tras titánicas décadas de ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results