El 16 de septiembre es cuando todos los mexicanos celebran la Independencia nacional. Pero en esa fecha de 1810 tuvo lugar sólo el inicio de la guerra encabezada por el cura Miguel Hidalgo. El ...
Washington. La Universidad Católica de América, con sede en esta ciudad, dio permiso al columnista para consultar el documento original del Plan de Iguala que resguarda en sus archivos, a dos siglos ...
Año con año, en México se conmemora la firma del Plan de Iguala. Este documento es de gran importancia histórica, ya que marcó el fin de la guerra de Independencia. En el texto, se señalan los ...
El Plan de Iguala, un proyecto político diseñado y promulgado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 y que este miércoles celebran los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto ...
Si hace casi 200 años el plan en Iguala era lograr la independencia, ahora el objetivo es la seguridad. Ayer, Miguel Ángel Osorio Chong pisó Iguala a 68 días de la tragedia de los 43 estudiantes ...
El calendario oficial impuesto por el gobierno marca el día 24 de febrero como el festejo—muy escueto— del “Día de la Bandera”, dentro del programa de estudios de la Secretaría de Educación Pública; ...
El Plan de Iguala es un proyecto político diseñado y promulgado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821. El plan puso fin a la guerra de independencia (1810-1821) en México El Plan de Iguala, ...
El 2 de marzo de 1821, en el vasto escenario de la lucha por la independencia, surge el juramento del Plan de Iguala, un acto de solemnidad que resonó en el corazón de un país en busca de identidad y ...
México, 24 feb (EFE).- El Plan de Iguala, un proyecto político diseñado y promulgado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 y que este miércoles celebran los presidentes Andrés Manuel López ...
Dos líderes del eje de izquierdas latinoamericano en un acto cargado de simbolismo. El presidente argentino, Alberto Fernández, fue el invitado especial de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López ...