El español es quizá uno de los idiomas más complejos y utilizados en todo el mundo. Según cifras del año 2019 del Instituto Cervantes, alrededor de 483 millones de personas lo utilizan como primera ...
De todas las letras que se sumaron al alfabeto, la W es la más tardía y la más ajena al mundo latino. No existía en Roma ni ...
Aunque comparte muchas características con otros alfabetos basados en el latín, el español tiene su propia particularidad fonética y ortográfica, ya que cada letra representa uno o más sonidos, y su ...
Los idiomas alrededor del mundo están en constante cambio debido al uso que los hablantes le van dando. Asimismo, existen diversas instituciones que buscan regularizar el habla, como la RAE en el caso ...
La Real Academia Española (RAE) ha realizado diversas modificaciones en el idioma con el objetivo de actualizar y simplificar sus normas. Entre los cambios más relevantes figura la revisión del ...
La Real Academia Española (RAE), encargada de regular el idioma español, es conocida por hacer ajustes periódicos en las reglas que rigen la lengua. Una de sus decisiones más controvertidas en la ...
El diccionario de la Real Academia Española establece que el español o castellano cuenta actualmente con más de 93.000 palabras y 19.000 americanismos que actualmente se usan por la sociedad ...
En los últimos años, muchos internautas han difundido en redes sociales la eliminación de las letras “ch” y “ll” del abecedario español como si se tratara de una noticia reciente. Cada año, se podían ...
En la rica historia del idioma español, los dígrafos LL y CH desempeñaron un papel destacado como elementos distintivos de su escritura. Durante mucho tiempo, se consideraron letras independientes y ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results