Cuando hablamos cualquier idioma, pronunciamos con mayor intensidad determinadas sílabas de la cadena de palabras. A dicha intensidad se la llama acento prosódico y a las palabras que lo contienen, ...
Un documento con el máximo posible de información, pero en el mínimo espacio. Así resume Luis Javier Muñoz, un burgalés residente en Valladolid y arquitecto de profesión, su manual sobre la tildación.
La Real Academia Española, por medio de su sección ‘español al día’, que fue formada por filósofos y lingüistas especializados desde 1998, tienen como objetivo de ampliar y modernizar algunas ...
La nueva era Windsor: El príncipe William y Kate Middleton tomarán medidas firmes tras escándalo del príncipe Andrés Estos ...
La diferencia de acentuación entre "que" y "qué" radica en su función gramatical: uno enlaza, otro interroga o exclama.
Adiós a la jubilación anticipada con 64 años y 8 meses en 2026: esta será la nueva edad para jubilarse el 1 de enero Los ...
Cuando hablamos cualquier idioma, pronunciamos con mayor intensidad determinadas sílabas de la cadena de palabras. A dicha intensidad se la llama acento prosódico y a las palabras que lo contienen, tó ...