Cualquiera que se dedica a escribir con el interés de compartir sus reflexiones e historias sabe que la prosa gana fuerza entre más sustantivos y verbos emplea. Exagerar el uso de adjetivos revela la ...
Aunque mucho se ha luchado porque podamos vivir en una sociedad sin clases, la verdad es que en todos los ambientes de nuestra vida cotidiana hay categorías, diferencias y clasificaciones. Cuando ...
El equipo sabía que muchos pacientes con daño cerebral muestran la disociación en el procesamiento de este tipo de palabras, y que los niños aprenden los sustantivos antes de los verbos. Los adultos ...
Los sustantivos y adjetivos terminados en vocal átona forman el plural con -s: casas, estudiantes, taxis; al igual que aquellos que terminan en -e tónica: comités, cafés, carnés y chalés. Si no van ...
La morfología flexiva es una parte de la gramática que estudia cómo las palabras cambian de forma para expresar distintos significados. Por ABC Color Una de las ramas en que se divide la morfología es ...
Mis padres dedicaron toda su vida a enseñar a leer y escribir a los niños murcianos de la escuela pública. Me parece una manera digna y significativa de ‘ganarse’ la vida. Aprender la diferencia entre ...
El embrollo jurídico reavivado por los hechos protagonizados por una comunidad de Cotopaxi debería poner sobre la mesa el debate sobre dos temas que han sido soslayados por temor y comodidad. Se trata ...
Cita: “Cliquée aquí para actualizar” (SystemCare). Comentario: En el lenguaje cotidiano actual se han ido acomodando onomatopeyas, sustantivos, adjetivos y verbos surgidos de la actividad informática.
Los ciudadanos quieren que se les mejore la vida con progresos, no que se les mejore el día con regalos. La elección triunfa con adjetivos porque no tiene verbos, pero el gobierno triunfa con verbos ...