En economía, la competencia es la situación en la que diferentes personas, empresas o vendedores compiten entre sí para captar clientes ofreciendo mejores productos, servicios o precios. Dicho de ...
Los tipos de hardware son los distintos componentes físicos que se organizan según sus funciones y características. Aunque todos los hardware comparten algunas características comunes, existen ...
El Estado es una organización política que tiene el poder y la autoridad para administrar un territorio. Su función es gestionar los recursos, establecer normas para los ciudadanos y controlar lo que ...
Un fallo o falla de mercado es una situación que se produce cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. En economía, el sistema de precios de un mercado competitivo es ...
El espacio muestral está formado por todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. Incluye cada uno de los sucesos elementales. A cada uno de estos resultados se le llama suceso elemental ...
En palabras simples, el muestreo es el proceso de escoger ciertos individuos de una población que se está investigando. Se hace porque las poblaciones suelen ser demasiado grandes, y recopilar datos ...
El análisis de escenarios es una metodología que permite estudiar situaciones de riesgo o incertidumbre. Esto, al momento de tomar decisiones de inversión. Para el análisis de escenarios, se debe ...
Descubre los 5 mejores fondos del sector salud con los que protegerte de caídas del mercado y además obtener una buena rentabilidad.
La economía clásica fue la base del pensamiento económico moderno y sentó los cimientos del liberalismo económico. Aunque muchas de sus ideas han sido matizadas o superadas por teorías posteriores, su ...
Como vemos, el interés anual resultante no son 50€ (salvo el periodo inicial), sino que se van incorporando los intereses generados y devengados a períodos posteriores, obteniendo al final de la ...
A continuación se muestra una imagen que resume las fórmulas anteriores: A efectos comparativos, es importante indicar que debemos comparar siempre variables con las mismas unidades de medida. Por ...
La interacción entre estas dos fuerzas establece los precios. Si mucha gente quiere comprar algo (alta demanda) y hay poco disponible (baja oferta), el precio sube. Si, por el contrario, hay mucho de ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results